Noticias

Hoy jornada nocturna de pruebas del Tranvía

Un segundo hito se cumplió ayer en el desarrollo de la construcción del proyecto Tranvía Cuatro Ríos. Por primera vez una de sus unidades, la 1001, circuló hasta el Control Sur, identificado como PK 00, en donde inició esta obra.

La longitud del recorrido, por la avenida De Las Américas, fue de 2,270 kilómetros (km), en el tramo entre la avenida México y la avenida Loja. Se probaron tres velocidades: 5, 15 y 20 kilómetros por hora (km/h).

Agentes Civiles de Tránsito (ACT) y personal del Municipio de Cuenca estuvieron en las intersecciones y los 16 pasos peatonales que hay en esta ruta, para advertir a conductores y peatones sobre la circulación de este nuevo sistema de transporte.

Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca, quien participó en estas pruebas, indicó que los 2,270 kilómetros probados en esta ocasión se suman a los otros 1,5, que se hicieron el 12 de abril, desde la avenida México hasta el Corazón de Jesús.

Tercer hito

Cabrera confirmó que el 27 de julio, en lo que se ha denominado como un tercer hito, los vehículos tranviarios irán desde el PK 00 hasta la avenida España en el cruce con la calle Nuñez de Bonilla.

“Con esto lograremos ya una longitud practicamente de un 80 o 90% del total…”, dijo Cabrera, quien confirmó que se mantiene el plazo de 300 días para la conclusión de estos trabajos, que se retomaron el 18 de diciembre de 2017.

Igualmente esto ha sido ratificado por la empresa constructora ACTN Tranvía Cuenca, de Francia, que asumió esta intervención por un valor de 48,1 millones de dólares.

Hoy desde las 19:30 hasta las 24:00 también se cumplirá una jornada de ensayos en el mismo trayecto. Se usarán dos vagones y estos avanzarán por ambas rieles, uno de ida y otro de vuelta, en lo que se llama recorrido carrusel.

Moradores

Carlos Morales, quien vive en la avenida De Las Américas y José Vinueza, a pocos metros de donde pasó ayer el tranvía, confía en que esta nueva modalidad de transporte ayude a reducir el tráfico y los tiempos de traslados.“Uno a veces se coje un bus aquí y se demora hasta 45 minutos en llegar al centro porque hay bastante tráfico… Además con el tranvía nos dicen que no va a haber nada de contaminación porque funciona con electricidad…”, afirmó.

A pocas cuadras deMorales, en la calle Francisco Trelles, vive Luz Mogrovejo, quien se muestra incrédula aún con este proyecto, que hasta ahora representa una inversión de unos 277 millones de dólares.

“Cuando iniciaron las obras aquí nos dijeron que en unos seis meses todo iba a estar listo y que solo iban a hacer unas pequeñas excavaciones, pero se demoraron tanto y recién se comienza a ver lo que ofrecieron…”, contó. (CSM)-(I)

PRUEBAS EN LA NOCHE

Jaime Guzmán, director de la Unidad Ejecutora del Tranvía, indicó que las pruebas nocturnas de hoy del proyecto Tranvía Cuatro Ríos tienen como uno de sus objetivos verificar el consumo de energía.

De acuerdo con la planificación, la circulación será de 15 y 20 kilómetros por hora (km/h) y no interrumpirá los trabajos que se ejecutan a lo largo de todo el trayecto de intervención.

El último recorrido de ensayo será pasado mañana de 08:00 a 13:00 y se moverán por la avenida De Las Américas dos unidades tranviarias desde la avenida México hasta el sector del Control Sur o conocido como PK 00.

El Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), la Guardia Ciudadana de Cuenca (GCC), la Empresa de Movilidad (EMOV EP) y la Policía Nacional han organizado un operativo de seguridad.

MAS DETALLES

Alrededor de 2,5 kilómetros (km) recorrió el Tranvía Cuatro Ríos el 12 de abril, por la avenida De Las Américas desde la avenida México hasta el Corazón de Jesús, al ingreso del Centro Histórico de Cuenca.

El 18 de diciembre de 2017 se reanudaron los trabajos de construcción del proyecto Tranvía Cuatro Ríos, a cargo de la empresa ACTN Tranvía Cuenca, por un monto de 48,1 millones de dólares.

El Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC) fue contratado por unos 72 millones de dólares en 2013 para ejecutar las obras civiles del proyecto Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, pero no cumplió.

El Municipio de Cuenca volverá a convocar a subasta los dos terrenos donados por el Ministerio de Defensa. No hubo oferentes en una primera convocatoria, que fue por 25.887.830,28 dólares.

Fuente: Diario El Mercurio

MV