Noticias

Cabezas y Montaño aspiran a dirigir Asamblea Nacional

La bancada de Alianza PAIS, AP, oficializó ayer la candidatura de la legisladora Elizabeth Cabezas, mientras que el movimiento CREO propuso a Mae Montaño como aspirante a a la Presidencia de la Asamblea Nacional, elección que se cumplirá en la sesión de hoy al mediodía.

Esteban Albornoz fue el encargado de anunciar el respaldo a Cabezas y aseguró que esta postulación cuenta con el apoyo del presidente de la República y de AP, Lenín Moreno.
La asambleísta Ximena Peña hizo un llamado a las otras bancadas a sumar su respaldo para que Cabezas sea electa presidenta para «devolver la institucionalidad al Parlamento”.

Además, se mostró a favor de reestructurar la Asamblea Nacional; es decir, las comisiones y el Consejo de Administración Legislativa, CAL.

«Nuestra bancada legislativa también se suma a los pronunciamientos que han dado otras bancadas. La necesidad de reestructurar la Asamblea y el Consejo de Administración Legislativa debe realizarse de manera ordenada, lo fundamental es elegir presidenta de la Asamblea, en lo posterior, articulará con las demás bancadas la posibilidad de reestructura», acotó.
Peña afirmó que la votación mayoritaria de los legisladores decidirá al nuevo Presidente.

«Cambio»
Por su parte, el legislador Roberto Gómez, jefe del bloque legislativo de CREO, indicó que resolvieron apoyar la candidatura de Mae Montaño porque «representa el cambio que todos los ecuatorianos anhelan».
Montaño fue directora nacional del desaparecido partido Una Nueva Opción, UNO, en 2006, con el que alcanzó un escaño de legisladora en la Asamblea Nacional Constituyente de 2007.

Además, el Bloque de Integración Nacional, BIN, manifestó que esta organización respaldará la candidatura de René Yandún y la denominada Revolución Alfarista apoyará a Pabel Muñoz.
El Pleno de la Asamblea sesionará hoy a las 12:00 para elegir al nuevo titular del Parlamento, luego de que José Serrano fuera destituido el viernes pasado, tras la difusión de un audio en el que se lo escucha conversar con el exccontralor y prófugo de la Justicia, Carlos Pólit, en una supuesta conspiración contra el fiscal Carlos Baca. (RET) (I)

Pleno aprueba Ley Amazónica

Con el voto unánime de 123 asambleístas presentes, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate, el proyecto de Ley de la Circunscripción Especial Territorial Amazónica, que busca propiciar el desarrollo de este sector del país, sobre la base de aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales, con un ordenamiento territorial que garantice el Sumak Kawsay o Buen Vivir.

La conservación de sus ecosistemas, el desarrollo sostenible, la biodiversidad, el derecho a la educación en todos los niveles, su patrimonio cultural, la interculturalidad y la plurinacionalidad, a fin de compensar las inequidades existentes y promover el desarrollo equitativo en la AmazonIa, son entre otros, los objetivos del proyecto de ley.

El legislador de Pastaza, Henry Moreno, subrayó que este proyecto recoge las aspiraciones de los pueblos amazónicos. “No estamos pidiendo un favor, estamos ejerciendo un derecho consagrado en la Constitución”, manifestó, al destacar que se trata de una ley que no es política, sino social. El proyecto será remitido al Ejecutivo para su análisis, sanción u objeción.

 

 

Fuente: Diario El Tiempo