Deportes

El tenis se proyecta a nivel internacional

Gerardo Saquicela, entrenador de tenis de la Federación Deportiva del Azuay (FDA), evaluó la temporada. El estratega resaltó que “nos encontramos contentos, satisfechos con los logros alcanzados en este año en diferentes categorías”.

En este sentido mencionó a Andrés Vásquez, quien obtuvo la medalla de plata en las Sordolimpiadas, que tuvieron lugar en julio en Samsun, Turquía, donde cayó en la final 1-6/5-7 ante Jaroslav Smedek de República Checa.

“De ahí partimos con los resultados positivos. Además destacó Martín Idrovo, quien se encuentra entre los ocho mejores del país, el mismo caso de Nicolás Moreno (14-16 años), Martina García (18 años), estuvieron en el top-ten”.

Asimismo nombró a Martín Vallejo. “Con apenas 10 años fue nominado Mejor Deportista en esta categoría por parte de la Federación Ecuatoriana de Tenis y en 12 años estuvo dentro de los 16 primeros”.

También se refirió sobre el futuro del tenis de campo local. “Hay chicos que vienen atrás. Venimos haciéndoles un seguimiento, llevamos adelante un proceso, esperamos resultados con ellos en el 2018”.

A pesar de los resultados, Saquicela reconoció que hay mucho por corregir. “No es una excusa pero los deportistas de Federación Deportiva del Azuay no cuentan con canchas techadas (en el Complejo Bolivariano). A más que las canchas donde entrenamos son de cemente y la mayoría de eventosnacionales se juega en superficie de arcilla … son puntos que esperamos corregir el próximo año, pues Cuenca Tenis y Golf Club nos hicieron una invitación para que entrenemos en sus instalaciones”.

Mejores de la temporada

Bajo estas premisas, el adiestrador indicó que a su criterio, el Mejor Jugador de la temporada es Andrés Vásquez. “No hay que cerrar los ojos ante los resultados del deportista, creo que todos estamos de acuerdo, ya que en la Noche de Gala fue premiado”, anunció.

En cuanto al “Mejor Prospecto”, confesó que “estamos algo indecisos en el sentido de que Martín Vallejo ya no puede volver a repetir esta mención alcanzada en el 2016, según el Reglamento de FDA. Es así que tenemos varios candidatos como: Alejandro Pérez, María Paz Espinoza…”.

Cambios

Saquicela de igual manera indicó que el próximo año va a cambiar la modalidad de los torneos. “Ya no habrá zonales, antes manejábamos por zonas, cinco en total, ahora es por grados, lo que brinda aperturay oportunidad a los chicos que vienen desde atrás …”.

“Estamos empapándonos del Reglamento de la Federación Ecuatoriana de Tenis, porque ya iniciamos el próximo 22 de enero con un G3. Luego tenemos fechas para el G2 y el G1”.

Uno los objetivos que tienen trazados para el 2018 es que los tenistas tengan participación internacional. “Con Martín Idrovo, Martina García y Nicolás Moreno apuntamos a un ITF y un COSAT, Grado 1”. (JMB) (D).

Fuente: El Mercurio.