Noticias

Inmueble ‘Benigno Malo’ en estudio para obras

El edificio del centenario y emblemático Colegio de Bachillerato Benigno Malo, que actualmente cuenta con 1.800 alumnos será intervenido en un área de aproximadamente 4.500 metros cuadrados. Ayer se realizó la firma del contrato y el tiempo de entrega de los estudios será de 11 meses, 330 días.

Saúl Rubio, rector de la Institución, recordó las historias que se han vivido en la antigua construcción que desde hace 94 años, un mes, y 26 días ha albergado a miles de estudiantes, “hay profesionales, y excelentes, de los cuales nos sentimos orgullosos”.

Rubio sostuvo que el establecimiento se mantendrá en la historia de la ciudad y el recuerdo de quienes pasaron por las aulas, anhelos que se cumplirán con una restauración integral.

Restauración

A través de una consultoría que permitirá conocer a detalle cuáles son las condiciones actuales de la infraestructura, se obtendrán datos importantes para la recuperación y readecuación del inmueble.
Según dio a conocer Henry Calle, coordinador zonal de Educación, las obras de la consultoría de restauración de la institución contemplan, en su primera fase, el levantamiento topográfico, planimétrico y arquitectónico, además de los estudios históricos del mismo.

“Tras conversaciones con el rector, en cuanto a las imperfecciones que tenía el edificio patrimonial y que reclamaba una intervención integral, sellamos el compromiso de aportar con la restauración de la infraestructura”, detalló.
Diego Idrovo, representante de la empresa pública Universidad de Cuenca explicó que este importante proyecto para la ciudad representa un aporte al crecimiento educativo y cultural patrimonial.


En tanto, Fausto Cardoso, director del proyecto de restauración, a través de un recuento de la historia de la institución, detalló que son 160 años de vida institucional del Colegio y que su intervención es emergente; por tanto, puso énfasis en los aspectos arquitectónicos que serán intervenidos.
“Nuestro proyecto se va a interesar en el paisaje histórico urbano de la ciudad, a partir de lo que el Colegio nos pueda sugerir e inspirar”, expresó.

Historia
Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca, en su discurso rememoró el perfil de Benigno Malo, quien fue un estadista y diplomático, primer rector de la Universidad de Cuenca y agregó que grandes personajes de la política y la literatura se han formado en los espacios de la institución.
“La investigación, la poesía y el deporte también han sido parte fundamental de la educación del establecimiento y esta restauración tendrá una gran representatividad para los cuencanos”, destacó.

Fander Falconí, ministro de Educación, acotó que el bien patrimonial no solo contiene una rica historia, sino viviente y cotidiana: “Aquí se forman estudiantes que tienen méritos en el sistema de Educación Superior”.
De su lado, Fernando Cordero, superintendente de Ordenamiento Territorial, refirió que el Benigno Malo requería de una intervención integral y que “ello marca un reconocimiento de la historia educativa de Cuenca”.

El arquitecto Cordero manifestó que, además de recuperar el edificio, también debe recuperarse el sentido que tiene la institución en la formación de los cuencanos y azuayos. “No puede ser únicamente un colegio de bachillerato, sino también que reciba desde educación inicial y se convierta en una Unidad Educativa completa”, sostuvo el Superintendente.
Es totalmente compatible la disponibilidad de espacio con las posibilidades contemporáneas de hacer obras educativas, “hay más de 10.000 metros para intervenir”.

 

Fuente: Diario El Tiempo