Carlos Pareja Cordero alega persecución política durante audiencia en Perú
Carlos Pareja Cordero (‘Capaco’) y su hijo Carlos Pareja Dassum, investigados por la Justicia ecuatoriana por el delito de lavado de activos en el caso de la red de corrupción en Petroecuador, participan en la audiencia de detención con fines de extradición que se desarrolla este 9 de mayo de 2017 en el 37°Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Luego de los alegatos acusatorios, la jueza Susan Coronado dio paso al testimonio de ‘Capaco’, quien aseguró que este proceso no es más que “una persecución política”. “Nosotros no venimos huyendo de la justicia sino de la injusticia, somos perseguidos políticos, entramos a este país porque garantiza los derechos humanos, hemos sufrido una persecución escandalosa y brutal”.
“Fuimos retenidos el 25 de diciembre de 2016 por personal de Ecuador, vino el coronel Francisco Saavedra a secuestrarnos con avión militar ecuatoriano… Ese día nosotros no teníamos conocimiento del juicio de lavado de activos, ese día nos montaron un juicio entre gallos y medianoche, usando un juez de flagrancia y falsicaron un documento”, alegó Pareja Cordero.
Se refirió al informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que menciona un monto irregular por $53 millones en cuentas de Estados Unidos. Ese informe de la UAF falseó y manipuló la información financiera, a tal punto que jamás ha habido una asistencia penal de EE.UU. que efectivamente diga que yo he cometido lavado de activos”.
De allí que presentó una denuncia al FBI contra la fiscal del caso, representantes de la UAF y del gobierno de Ecuador.
Pareja Cordero narró lo que sucedió el 8 de mayo de 2017, día en que él y su hijo Pareja Dassum fueron detenidos. “Fuimos a obtener el carné de refugiados, nos secuestraron, a mí nadie me mostró una orden de detención, 40 policías entre ellos ecuatorianos, me rompieron el brazo en 2 partes, en la primera cárcel me matan”.
De su lado, Pareja Dassum rechazó el proceso. “Mi papá ha dejado todo claro, solo quiero decir que si hubo lavado de activos por qué no es la compañía americana la que investiga”.
También dijo que su viaje a Perú se debe a que quería reactivar una compañía en ese país. Antes de la detención, manejaba una empresa de telecomunicaciones en Ecuador.
Tras escuchar a todas las partes, la jueza dispuso un receso.
El presidente de la República, Rafael Correa, informó en su cuenta de Twitter la detención de los Pareja.
Pareja Cordero, ex secretario de la Presidencia de la República del gobierno de León Febres Cordero, fue retenido en diciembre de 2016 en el aeropuerto de Lima “Jorge Chávez”, pero fue liberado al no tener una orden de prisión en firme. Él y su hijo Carlos Pareja Dassum son requeridos por la Fiscalía ecuatoriana por presunto lavado de activos, tras habérseles supuestamente detectado transacciones financieras por más de $53 millones entre cuentas vinculadas a ambas personas, explicó en ese momento el viceministro del Interior, Diego Fuentes.
Sobre ambos acusados pesaba una difusión de alerta roja de la Interpol, lo que facilitó su captura.
Fuente: Diario El Mercurio