Panamericano de marcha con presencia azuaya
De hecho, los atletas azuayos constituyen el 70 por ciento del total de la delegación que intervendrá en este certamen clasificatorio al Mundial de Atletismo de Londres que se efectuará en julio.
“Intentaremos que la mayoría de los marchistas impongan la marca que les permita asegurar su participación en el máximo evento de este deporte”, indicó Bravo.
Con la baja de Andrés Chocho en Lima, quien en la cita ecuménica de Londres solo actuará en la prueba de 50 kilómetros, Ecuador intentará que tres de los cuatro atletas que intervendrán en los 20 kilómetros marcha en el Panamericano, bajen el tiempo requerido para clasificar,. “En varones, en esta distancia, participaremos con Daniel Pintado, Joel Villavicencio, Mauricio Arteaga y Jordy Jiménez de Loja”, añadió el presidente de este deporte.
Y es que hasta el momento, solo dos marchistas cuentan con el derecho a estar en la capital inglesa, Andrés Chocho y Paola Pérez. “Pérez intervendrá en el Panamericano en los 20 kilómetros como preparación, pero Chocho desistió por ya encontrarse clasificado. Uno de los puntos destacables es el cambio generacional que queremos para este deporte. El promedio de edad del grupo es de 23 años”, subrayó.
A más de Pintado, Villavicencio y Arteaga, el resto de azuayos que conforman la delegación son: Claudio Villanueva y Rolando Saquipay en los 50 kilómetros; Paola Pérez, Johana Ordóñez y Magaly Bonilla en los 20 kilómetros damas; Paula Torres en los 10 kilómetros y Miriam Gutiérrez en los 50 kilómetros damas.
A ellos se suman los compatriotas Jordy Jiménez, Jonathan Amores, David Hurtado, Xavier Mena, David Velásquez, Maritza Guamán, Edith Albacura, Glenda Morejón y Karla Jaramillo, quien competirá en su primera prueba en la modalidad de 20 kilómetros de manera internacional
Sobre el objetivo en Lima, Daniel Pintado dijo que será ratificar el cupo para ser partícipe del Mundial. “Estoy consciente de que representantes de: Canadá, México, Guatemala, Colombia son fuertes, pero vamos a dar pelea”, manifestó, y también detalló que previo al Mundial aspira a competir, como preparación, en el Challenger de La Coruña. (CPM) (D)
Grand Prix será el 20 y 21 de mayo
Cuenca. El sábado 20 y domingo 21 de mayo, en la pista atlética Jefferson Pérez se efectuará el Grand Prix de Atletismo Richard Boroto, la segunda edición de este certamen con el nombre de uno de los precursores de este deporte en el Azuay. En competencia se tendrá la participación de atletas de Colombia, Perú, Panamá, Uruguay, Argentina, Brasil y República Dominicana, incluso el exsubcampeón mundial en 400 metros, Luvelín Sánchez tiene como opción venir a esta parada sudamericana.
“Aquí, la velocista Ángela Tenorio intentará colocar la marca para el Mundial, al que ya clasificó, en los 100 metros planos, Marisol Landázuri”, comentó Manuel Bravo. (D)