Deportes

Schürrer y Zubeldía por llevar alto al D. Cuenca

Los trabajos de pretemporada del Deportivo Cuenca se intensifican desde hoy en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento, CEAR, de Río Verde, Esmeraldas. Al frente están dos argentinos, el técnico Gabriel Schürrer y el preparador físico Gustavo Zubeldía.

Schürrer fue presentado en el expreso austral el martes 3 de enero y ya lleva algunos días de trabajo con el plantel de jugadores.

El argentino fue jugador de fútbol y se coronó campeón en tres torneos diferentes, pero desde esa época ya se alistaba para ser entrenador. “Hace algunos años que dejé la profesión y me preparé para estar al otro lado de la línea. Empecé en divisiones inferiores de Lanús y desde allí me proyecté para afrontar nuevos retos con equipos de primera categoría”, indicó el profesional.

Como futbolista tuvo una carrera extensa. “Mi profesión me llevó a jugar en dos partes, Argentina y Europa. En mi país quedé campeón con Lanús y en el Viejo Continente llegó mi mejor momento, tuve la suerte de levantar un trofeo con el Deportivo La Coruña en España y en Grecia con el Olimpiacos donde jugué la Champions League por tres años consecutivos. De la misma forma reforcé al Real Sociedad, equipos que marcaron mi carrera deportiva”, afirmó Schürer.

  Visión

Este paso por Europa complementó su visión acerca del fútbol. “Mi evolución futbolística se dio en Europa ya que en ese lugar jugué 12 años; el crecimiento allí fue importante”, expresó el gaucho quien aprendió mucho de los técnicos que lo dirigieron.

“Donde juegas siempre tienes entrenadores que te enseñan algo, luego uno coloca su estilo y va definiendo que técnico quieres ser, pero sin duda la experiencia como jugador sirve y mucho en esta profesión”, aclaró.

Schürer no tiene  un modelo de técnico para seguir, pero es consciente de que continuamente se aprende.

“Mirando el fútbol los conocimientos se amplían y permiten ser flexibles con la realidad actual de este deporte”, explicó. “Con trabajo vamos a conseguir los objetivos que nos planteamos con el Deportivo Cuenca”, finalizó.

  Zubeldía

Para Gustavo Zubeldía la semana de trabajo fue positiva. “Hicimos trabajos para mejorar la forma física. Afortunadamente no tenemos jugadores que se lesionaron en estos días y la predisposición es buena”, afirmó.

El rioplatense de 42 años considera que las cuatro semanas que preceden al inicio del certamen no es lo ideal para una pretemporada.

“Los períodos tan cortos de trabajo que tenemos no dan para que sea una base para un torneo de 10 meses. Lo que se hará será ejercicios a doble y triple turno de acuerdo a la planificación. El sábado tendremos un partido amistoso con un combinado de esa localidad”, indicó el responsable físico. Ese compromiso es coordinado por el exjugador del Deportivo Cuenca. Jimmy Blandón.

Zubeldía se considera un bendecido porque puede vivir haciendo lo que más le gusta. “Soy un docente del área de la preparación física y desde hace 20 años que estoy ejerciendo la profesión en el fútbol. Gracias a Dios estoy muy contento”, explicó.

Dentro de los equipos donde laboró están Lanús, Argentinos Juniors, Sarmiento de Junín, todos representativos  de primera división de Argentina. En la Nacional B trabajó en Gimnasia de Jujuy y Crucero del Norte con el que ascendió. “También laboramos en las categorías formativas o fútbol base de Racing Club”, afirmó.

Al ser consultado sobre su temperamento, Zubeldía respondió. “Mi forma de ser es parecida a la de mi hermano Luis, -quien dirigió a Barcelona y Liga de Quito-, pero en funciones diferentes”, dijo el gaucho quien ha trabajado con jugadores de la talla de Mauro Camoranessi, campeón del mundo con Italia en Alemania 2004, Aníbal Matellán, Mario Regueiro, Diego Plasente, entre otros.

“Tenemos la ilusión desde que llegamos a Cuenca de hacer las cosas lo mejor posible, las ganas siempre están presentes. Esperemos que estemos a la altura de lo que la hinchada y esta bonita ciudad exigen”, concluyó. (CPM) (D).

Fuente: El Tiempo.