Noticias

Cuenca: La Merced espera que se habilite la UPC

La Merced es uno de los barrios tradicionales de Cuenca, que se caracteriza por su imponente templo, el monumento erigido en honor al padre Julio Matovelle y las antiguas casas de adobe, que le dan un particular atractivo turístico a la zona.

Durante el día, es un lugar muy visitado por turistas nacionales y extranjeros para tomarse fotografías, para descansar y para servirse algún alimento en los bares que tienen autorización para colocar sillas en la plazoleta.

Pero ese encanto se opaca en la noche, especialmente los fines de semana, porque el espacio de recreación se convierte en cantina pública. Según los moradores del sector, los  aleros de las casas patrimoniales sirven a los microtaficantes para ocultarse de las cámaras de videovigilancia y poder vender sustancias estupefacientes y las paredes son utilizadas como urinarios, desorden que es aprovechado por los delincuentes para cometer sus fechorías.

Pedido 

Ante la creciente ola de inseguridad, hace dos años el barrio se organizó para solicitar a las autoridades la creación de una Unidad de Policía Comunitaria, UPC. En ese marco, por intermedio de Daniel Astudillo, director de Áreas históricas y Patrimoniales, se solicitó el 22 de febrero de 2012, al directorio de la Sociedad Alianza Obrera del Azuay, facilite en comodato por 10 años con el Municipio, un local del inmueble ubicado en la esquina de las calles Honorato Vázquez y Borrero, para acondicionar como UPC.
El 28 del mismo mes y año, la Alianza Obrera del Azuay respondió favorablemente al pedido, comprometiéndose firmar el comodato por cinco ños, sin embargo han pasado dos años del acuerdo y hasta la fecha no entra en funcionamiento la ansiada unidad policial.

  UPC
El 16 de diciembre pasado, Javier Moncayo, contratista del acondicionamiento del local para la UPC, dijo que la obra estaba lista y que dependerá de las autoridades determinar la fecha de inauguración.
Comentó que el área destinada para la unidad policial es de 40 metros cuadrados, que comprende un espacio para la atención al público, una cocina y un mezanine para dormitorio. Para la recuperación y restauración de puertas, ventanas, pisos y obras para los servicios básicos el  Municipio destinó 24.952 dólares.
El 17 de enero del presente año, el director de Áreas Históricas y Patrimoniales ofició al gobernador Humberto Cordero, pidiendo que la Policía haga uso de la infraestructura.
El 22 de enero, los moradores del barrio y las autoridades se reunieron para planificar la apertura de la UPC. Hasta el momento no se define la fecha  para la inauguración, mientras tanto la inseguridad se incrementa cada día.

 

Fuente: Diario El Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *