Activada notificación de infracciones por mail
En tres días, hubo unos 20 conductores notificados y sancionados de forma instantánea por fotorradares.
Desde el lunes de esta semana, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) puso en vigencia, en la provincia del Azuay, la notificación y sanción por exceso de velocidad a través de correo electrónico. Y es que culminó la etapa de socialización en la que el contraventor únicamente recibía la notificación de exceder el límite de velocidad, pero no era multado.
Son cuatro los radares con características tecnológicas para captar la fotografía y detalles de un vehículo que circula sobre los límites de velocidad. Estos radares están ubicados en el el kilómetro 11 y 19 de la autopista Cuenca-Azogues, en ambos carriles.
Luis Almeida, director provincial de la CTE, indicó que antes de poner en vigencia la medida de sanción automática, la CTE contabilizó, que entre el 1 al 18 de octubre hubo 738 conductores que no respetaron los límites de velocidad establecidos en la referida vía. Ellos no fueron multados.
Sin embargo, las sanciones van desde esta semana y entre el 19, 20 y 21 de octubre se procedió a la notificación y aplicación de la multa por exceso de velocidad, utilizando como medio para informar al contraventor el correo electrónico. En esos tres días ya hubo 20 sancionados.
No queremos que los radares se conviertan en un sistema recaudatorio de dinero, lo que se pretende es prevenir accidentes de tránsito por exceso de velocidad, dijo Almeida.
Características
Los fotorradares miden la velocidad 500 metros antes de que el vehículo pase por la cámara y 500 metros después de pasar la pantalla del radar. La fotografía identifica las placas del automotor y la infracción es enviada por correo electrónico al propietario del vehículo. El sistema permite que la notificación llegue al sancionado en un promedio de 5 minutos, luego de ser cometida la contravención.
Los fotorradares no funcionan a base de electricidad, su fuente de energía es un panel solar que almacena la energía y permite el funcionamiento del artefacto las 24 horas del día.
La CTE analiza la instalación de los fotorradares en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme y en la vía Cuenca-Loja. Se prevé incrementar a 15 radares, hasta mediados del próximo año. (KOQ)-(I)
Detalles:
– En vías perimetrales, por conducir sobre los 90 hasta 120 kilómetros por hora, la multa equivale al 30 % del salario básico (106 dólares con 20 centavos) y reducción de 6 puntos en la licencia.
– De acuerdo a la CTE, hay personas que conducen los vehículos entre los 100 y 150 kilómetros por hora, en la autopista Cuenca-Azogues. El exceso de velocidad aumenta el riesgo de siniestros.
Fuente: elmercurio.com.ec