Región: 270.000 estudiantes inician hoy un nuevo año lectivo
Los estudiantes de primer a tercer año de bachillerato dan inicio hoy al nuevo año lectivo. El resto de alumnos ingresará esta semana de manera progresiva con el fin de facilitar la organización de los establecimientos y los padres de familia.
Según la Coordinación Zonal de Educación, para este año se tiene previsto que 270.000 estudiantes vuelvan a clases, de ellos 29.251 son nuevos. Los estudiantes fueron distribuidos en 1.334 establecimientos fiscales regulares de Azuay, Cañar y Morona Santiago, los que recibirán hasta el 7 de septiembre a los estudiantes de bachillerato y educación general básica y el 5 de octubre a los estudiantes de inicial.
Arreglos
Desde hace dos semanas los padres de familia y los docentes de la escuela de educación general básica Tres de Noviembre realizan mingas de limpieza, pintan aulas y distribuyen 160 pupitres nuevos unipersonales que reemplazarán a los pupitres de madera bipersonales.
Además, ordenan los kits de textos escolares que serán distribuidos aproximadamente a 1.150 estudiantes, los kits fueron entregados la semana anterior y contienen dos libros de Matemáticas, dos libros de Estudios Sociales, uno de Lengua y Literatura y uno de Ciencias Naturales. Según la Coordinación Zonal de Educación, los libros escolares ya fueron distribuidos en su totalidad en las unidades educativas y los uniformes para las escuela rurales se entregarán en su totalidad durante esta semana.
Según Jorge Riera, rector de la escuela de educación general básica Tres de Noviembre, las mingas se realizan de manera coordinada y son parte de un compromiso de cooperación que se efectuó con los padres de familia. En este establecimiento se cambió el piso de cuatro aulas y se reemplazó el sistema electrónico de toda la escuela que incluye un nuevo sistema de audio para evitar la contaminación auditiva de la escuela.
Estos cambios forman parte de la inversión educativa que según el Ministerio de Educación suma un total de 28.200.000 dólares y que fueron distribuidas para mejorar el mobiliario escolar de la región Sierra y Amazonía.
Cambios
Los docentes inician este año lectivo con reformas a la Ley de Educación Intercultural, una de ellas es la eliminación de categorías H, I y J, las más bajas del escalafón docente, con la cual 3.149 docentes de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago ascendieron de manera inmediata a la categoría G.
Otra de las reformas señala que el docente deberá cumplir una jornada de trabajo de 40 horas semanales, las que ahora serán distribuidas de la siguiente manera: seis horas pedagógicas diarias, cumplidas de lunes a viernes, y dos horas diarias, que se podrán cumplir dentro o fuera del establecimiento educativo, para planificación, actualización, capacitación pedagógica, actividades de recuperación pedagógica, entre otras.
Entre otras reformas consta el ingreso al magisterio de profesionales que tienen títulos diferentes al de la docencia, la prohibición de que los bachilleres sean parte del magisterio y la programación de capacitación.
Fuente: Diario El Tiempo