Región: 241.990 estudiantes regresan a clases
Un total de 271.241 estudiantes de la zona 6, que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, comenzarán clases desde mañana y de manera progresiva hasta el 5 de octubre.
De ellos; 225.399 lo harán en planteles educativos de la región Sierra. Asimismo de estos; 142.980 están en Azuay. Además, en las tres jurisdicciones provinciales hay 29.251 nuevos alumnos inscritos en el sistema educativo.
En el régimen Sierra de la zonal 6 hay 1.334 instituciones educativas activas, fiscales y regulares. La inversión reportada en infraestructura en este sector es de 66.897.000 dólares.
María Eugenia Verdugo, de la Coordinación Zonal 6 de Educación, explicó que han repotenciado siete establecimientos, dos de ellos (Benjamín Ramírez Arteaga y Otto Arosemena), serán inaugurados este 1 y 2 de septiembre.
Remodelación
En otros como; Manuel J. Calle; Garaicoa; Eugenio Espejo; 16 de Abril, de Azogues, avanzan los trabajos. De igual forma Ecuador Estratégico ejecuta las obras de la Unidad Educativa del Milenio, en la parroquia Victoria del Portete.
El regresó a la aulas será así: 1 de septiembre para el bachillerato; 2 para el octavo, noveno y décimo; el 3 para quinto, sexto y séptimo; el 4 para segundo, tercero y cuarto; el 7 para primero y el 5 de octubre para educación inicial.
De acuerdo con la Coordinación Zonal 6 de Educación, la jornada laboral docente será de ocho horas diarias (40 semanales), de las que seis se deben cumplir en los salones de clase y las dos restantes dentro o fuera de los mismos.
Estas últimas deberán destinarse para actualización, capacitación pedagógica, coordinación con representantes, actividades de recuperación, trabajo en la comunidad, planificación y revisión de tareas.
Tránsito
Alfredo Aguilar, gerente de la Empresa de Movilidad (EMOV EP), del Municipio de Cuenca, informó que tienen listo un plan para el control del tráfico que se incrementará por el retorno a las clases. Aguilar detalló que tienen dispuestos unos 350 agentes, 30 patrulleros, 28 motocicletas, 10 grúas y dos buses para los operativos. También que han pintado 154 cruces peatonales.
Advirtió que harán controles a busetas escolares con el fin de verificar que cumplan con las respectivas normas de seguridad, entre estas tener cinturones de seguridad para cada pasajero y estacionarse en los sitios autorizados.
Por otra parte Rómulo Montalvo, director ejecutivo del Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca (CSC), indicó que desarrollan la campaña “Iniciamos Clases con Seguridad”, cuyo objetivo es promover prácticas de buena convivencia. (CSM)-(I)
Busetas escolares
La Federación de Transporte Escolar e Institucional (FETEIA), en la provincia de Azuay, inicia su servicio para este nuevo periodo escolar una petición expresa: mayor control para la informalidad.
Luis Zamora, presidente de la FETEIA, explicó que mientras a estas unidades se les exige una serie de normas de seguridad, hay furgonetas y otros vehículos particulares cumplen este trabajo sin estar autorizado para ello.
Zamora también pidió que las autoridades de educación vigilen para que el transporte escolar firme contratos con los establecimientos educativos pero estos últimos no exijan aportes económicos ni pagos extras.
Los dirigentes de esta sector de la transportación anunciaron que de no recibir respuestas analizar organizar una marcha como una medida para pedir respuestas a sus solicitudes.
MAS DETALLES
La inauguración del nuevo periodo escolar en la zona 6 se cumplirá en la escuela Benjamín Ramírez Arteaga, en Cuenca, mañana desde las 08:30. Está ubicada en las calles Ecuador y Venezuela, sector Feria Libre.
De acuerdo a la última reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), la jornada laboral docente será de ocho horas diarias, de las que dos podrán cumplirse fuera de las aulas de clase.
El Servicio de Contratación de Obras (SECOB) está a cargo de los trabajos para la Unidad Educativa Réplica Febres Cordero. También Ecuador Estratégico construye la UEM, en la parroquia Victoria del Portete.
Previo al inicio de las clases en la zonal 6, padres de familia, docentes y personal administrativo cumplieron mingas para limpieza y mantenimiento de los establecimientos educativos.
Fuente: Diario El Mercurio.