Volcán Cotopaxi registra nueva columna de ceniza; se mantiene la alerta amarilla.
El volcán Cotopaxi, ubicado en el centro de Ecuador, a unos 45 kilómetros al suroeste de Quito, registró este jueves una nueva emisión de ceniza que podría caer en poblados aledaños, informó el Ministerio Coordinador de Seguridad, que pidió calma sin variar la alerta amarilla que rige desde el viernes pasado.
«Se visualiza emisión ceniza por lado occidental #VolcánCotopaxi la misma podría caer en poblados cercanos. Calma», indicó la cartera de Estado a través de su cuenta de Twitter.
El titular de Seguridad, César Navas, añadió en la misma red social que la columna «desciende por flanco occidental».
La columna de ceniza se podía observar desde distintos sectores de Quito gracias a que el cielo permanecía despejado.
El volcán, de 5.896 msnm, ubicado en la provincia de Cotopaxi, entró en un proceso eruptivo el viernes 14 de agosto cuando las autoridades declararon la alerta amarilla, que implica un nivel medio de prevención y la revisión de planes de contingencia.
Desde entonces se han registrado varias explosiones, columnas de ceniza y salida de flujos piroclásticos (incandescentes) sin presencia de lahares (avalanchas). También se ha reportado caída de ceniza en el sur de Quito y zonas aledañas al coloso.
El último boletín emitido por el Ministerio Coordinador de Seguridad poco antes de la emisión de la columna de ceniza de la mañana del viernes reportaba que el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, desde las 18:00 del miércoles y durante la madrugada del jueves, no registraba cambios en la actividad del volcán Cotopaxi.
La nota precisó que durante las primeras horas de este jueves, se observaron emisiones de gas con dirección al occidente del volcán. “No se reporta caída de ceniza en poblaciones aledañas ni tampoco lluvias en la zona”, señaló.
En el parte informativo se informa además que la alerta amarilla continúa y se invita a la ciudadanía a mantener la calma y estar preparados ante cualquier incremento de la actividad volcánica.
“Es importante recordar a la ciudadanía que en la página web www.volcancotopaxi.com podrá encontrar información útil e importante como: zonas seguras, albergues, vías de evacuación, boletines y el monitoreo en línea del volcán”, apuntó.
Las autoridades mantienen reuniones permanentes con pobladores de las zonas de influencia del nevado para responder dudas y tener a punto los planes de evacuación y respuesta en caso de una eventual emergencia en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Napo.
Fuente: Diario El Tiempo.