Noticias

Conaie denuncia agresiones a Salvador Quishpe y Carlos Pérez Guartambel

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció este jueves que las protestas contra el Gobierno Nacional seguirán el viernes en Quito y otras ciudades del país, al tiempo que denunció agresiones contra el prefecto de Zamora Chinchipe Salvador Quishpe y el presidente de la Ecuarunari Carlos Pérez Guartambel en las manifestaciones desarrolladas en el Centro Histórico capitalino.

Ambos fueron retenidos durante algunos minutos, según dijeron, por la Policía Nacional. En una conferencia de prensa Quishpe narró que uniformados lo habrían arrastrado por el suelo y que ahí le golpearon la cabeza.

Pasadas las 20:30 del jueves un grupo de policías en motos llegó para desalojar la Plaza de Santo Domingo, donde se habían concentrado los manifestantes que salieron pasadas las 16:00 del parque El Arbolito. La Ecuarunari, en su cuenta de Twitter informó que en ese mismo lugar, a las 20:40 Vicente Antuash, indígena amazónico, se encontraba agonizante.

Los dirigentes indígenas llegaron a la Plazoleta de la Merced junto con centenares de manifestantes que en la Plaza de Santo Domingo decidieron rodear el Palacio de Gobierno como un acto simbólico por todos sus accesos que estaban fuertemente custodiados por la Policía Nacional.

Los forcejeos con la policía se dieron en el trayecto de la marcha a la altura de las calles Guayaquil y Espejo, donde un grupo de manifestantes logró romper el cerco de metal y lo lanzaron a quienes custodiaban los ingresos al Palacio de Gobierno.

En el enfrentamiento la policía lanzó gas lacrimógeno y los indígenas respondieron con voladores, palos y piedras. El enfrentamiento dejó heridos en los dos lados.

Mientras tanto en Santo Domingo, los dirigentes del FUT y la cúpula indígena agradecieron a los manifestantes por el multitudinario apoyo.

Mesías Tatamuez, dirigente de la Cedocut, anunció que la decisión de los marchantes es exigir al presidente Rafael Correa el retiro inmediato del paquete de enmiendas constitucionales de lo contrario “esto no se acabará”.

Y criticó a la presidenta de la Asamblea Nacional Gabriela Rivadeneira (AP) por subestimar el pedido de retiro y archivo de las enmiendas.

Mientras Salvador Quishpe, dijo que la otra decisión es quedarse en Quito hasta que el Gobierno los escuche y modifique sus políticas.

Pérez Guartambel fue llevados a la unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Pichincha ubicada al norte de Quito.

La Conaie, en sus redes sociales, denunció que también fueron retenidos el vicepresidente de su organización, Rómulo Acacho, y la dirigente de mujeres Katy Betancourt. (I)

Fuente: El Universo