Deportes

Ecuador iría solo con 14 atletas

En una decisión sin precedentes, el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, la Asociación Panamericana de Atletismo y la Organización Deportiva Panamericana seleccionó a 680 atletas para que participen en la edición 17 de los Juegos que se disputarán en Toronto, Canadá. Paola Pérez y María Elena Calle se verían afectadas por esta decisión.

En un comunicado del pasado 22 de junio emitido por el Comité Organizador se contempla que solamente un grupo de todos los clasificados podrán disputar las pruebas de atletismo. Ante esto, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, Manuel Bravo, explica que es una burla a cada una de las federaciones que contempla Sudamérica.
“Las reglas del atletismo estaban claras y la clasificación a los Panamericanos era por marcas, ahora se quiere inventar un ranking panamericano cuando eso no existe. En nuestro caso hay un ranking sudamericano y otro mundial. Lo más grave de este asunto es que el Comite Organizador, la APA y la ODEPA están eligiendo a los deportistas que participen en cada una de las pruebas”, inició Bravo.
El principal del atletismo ecuatoriano expresó que la FEA, el Comité Olímpico Ecuatoriano, COE, y la Consudatle han enviado varios comunicados a la organización para que revea esta situación. “Todo indica que están favoreciendo a Canadá para que gane los juegos”, apuntó Bravo quién además señala como una despropósito lo acontecido.
Para el dirigente del atletismo nacional, el daño va mucho más allá que la no participación de los atletas. “Ellos (Comité Organizador), no toman en cuenta que a falta de 20 días para la cita panamericana la logística está completa. Se tienen adquiridos los pasajes, los uniformes de los atletas están confeccionados y todo lo que concierne a los traslados en el país está contratado e incluso a algunos atletas que están  concentrados pensando, precisamente, en llegar en óptimas condiciones a Canadá. Todo lo que se está haciendo es ilógico y una burla”, afirmó.

Solución
De acuerdo a Manuel Bravo, se piensa en llevar a los atletas hasta un hotel en la ciudad de Toronto sí es que la decisión del Comité Organizador se mantiene. “El martes estuve en el COE para con el presidente Augusto Morán buscar una posible salida a este asunto, y hoy viajamos a Quito para reunirnos con los representantes del Ministerio del Deporte para buscar una salida a esta dura situación”, acotó.

 Variantes
Ante la problemática que viven los países de Sudamerica, Bravo comenta que si la negativa persiste en el Comité Organizador, todos los involucrados en este asunto no enviarán a sus delegaciones de atletismo a competir en los Panamericanos. “Es delicado lo que acontece, pero de continuar con la decisión nos veremos abocados a no participar con la delegación ecuatoriana de atletismo, Todos los países de Sudamerica estamos alineados con esta decisión y no daremos un paso atrás”, finalizó Manuel Bravo.

 Nómina
Según la lista preliminar que envió la organización de los Panamericanos, no constan nombres como el de Álex Quiñónez, finalista en los últimos Juegos Olímpicos y poseedor del récord sudamericano en 200 metros, Rosalba Chacha, clasificada a los Juegos Olímpicos en maratón. Así también el de la marchista cuencana Paola Pérez con boleto para las Olimpiadas de Río en el 2016, Yuliana Angulo atleta de salto largo; María Elena Calle en 10.000 metros, Valeria Chiliquinga en lanzamiento del martillo y Katherine Tizalema en 3.000 metros con obstáculos entre otros. (CPM) (D).

Fuente: Diario El Tiempo.