Noticias

Argentina se paralizó por huelga de sindicatos

La huelga, la segunda en lo que va de año y la quinta contra el Gobierno de Fernández, mantuvo paralizados desde primera hora los servicios de transporte público y de trenes y afectó también a los aeropuertos, con decenas de vuelos cancelados.
Otras actividades, como el Correo, los bancos y los colegios también sufrieron el impacto de la huelga, convocada por el ala opositora de la poderosa Confederación General del Trabajo y la Central de los Trabajadores Argentinos.
Hugo Moyano, líder de una de las dos alas opositoras de la Confederación General del Trabajo, CGT, calificó como “contundente” y “muy importante” la huelga.
“La realidad que vivimos fue contundente, el paro fue importante y eso demuestra que hay  disconformidad con las políticas que aplica el Gobierno sobre los trabajadores (…) que no están de acuerdo con poner topes a los salarios”, dijo
“¿Por qué tienen que tener techo las negociaciones paritarias si la inflación no tiene techo? Cuando le pongan techo a la inflación vamos a ponerle techo a la discusión salarial. Lo que hacemos es acompañar la inflación que carcome el salario de los trabajadores”, agregó.

Motivos
Los convocantes protestan contra las limitaciones en las negociaciones sobre los aumentos salariales de 2015 que pretende imponer el Gobierno para controlar la inflación.
En la negociación colectiva, los sindicatos piden una subida del 35 por ciento, frente al 27 apuntado como límite por el Gobierno, y exigen la reducción de los impuestos sobre los salarios de los trabajadores.
En el trasfondo de la protesta se ubica una elevada inflación que organismos privados sitúan por encima del 30 por ciento y que cálculos oficiales rebajan a un 18 por ciento, en un país donde más de cuatro millones de trabajadores cobran alrededor de 500 euros.
Para el Gobierno, la huelga tiene un objetivo “político” y busca generar “confusión” en la recta final del mandato de Fernández a sólo dos meses de las elecciones primarias que definirán a los candidatos que competirán por la Presidencia.

Fuente: Diario El Tiempo.