Noticias

Las visitas marcan la agenda del Papa

Entre los políticos latinoamericanos que se han reunido con el Papa constan la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien compartió una agenda abierta para debatir sobre la situación política del país trasandino.
La Presidenta le obsequió al Pontífice cuadros de pintores argentinos, miel de productores chaqueños y una escultura de la Virgen Desatanudos, le mostró obras de orfebrería que le habían dedicado a ella pero decidió llevárselas al Papa, a quien, en tono cómplice, le contó: «Le cambié la chapita, decía ‘para Cristina'».

 Evo Morales y José Mujica
El papa Francisco recibió al presidente de Bolivia, Evo Morales, quien tras una reunión en la que conversaron sobre la lucha contra la pobreza y la desigualdad social, le entregó un libro con el proyecto de reintegración marítima que desea el gobierno boliviano.
El expresidente y actual senador de Uruguay, José Mujica, también acudió al Vaticano y su encuentro con el pontífice argentino tuvo un carácter estrictamente privado que duró 40 minutos.

 Intermediación
El papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieron durante 50 minutos y después pasaron a los saludos y la entrega de regalos. Después pasaron a la biblioteca privada, donde se sentaron uno frente a otro delante de un escritorio y el Papa le dijo en inglés: «Bienvenido, señor Presidente».
Otra reunión privada fue la que mantuvo con el presidente cubano, Raúl Castro, quien había «agradecido al Papa su contribución al acercamiento entre Cuba y Estados Unidos”.

Rafael Correa

El presidente ecuatoriano Rafael Correa también llegó al Vaticano para participar en una audiencia privada con el Papa en la que ultimaron detalles sobre la visita de Estado y apostólica del Pontífice a nuestro país del 5 al 8 de julio.
En el encuentro, Correa regaló al Papa una réplica de la Virgen de Legarda, que se encuentra en la ciudad de Quito.

 Futbolistas a El Vaticano
Las visitas al Papa no han sido solo de políticos. Francisco es un fiel seguidor del fútbol, aunque no lo sigue por televisión.
El Papa recibió a la Selección Argentina en una previa del partido amistoso internacional ante Italia.
Francisco le recordó a los futbolistas que «son referentes de la paz social que tanto necesitamos» y les pidió que no se olviden que además de «campeones muy populares» también son «hombres».
Ese mismo día, la selección de Italia también fue recibida. El capitán de la selección italiana, el guardameta Gianluigi Buffon, dijo que con un Papa así “es más fácil ser mejores”.
“La única cosa que se puede decir es que es una jornada especial, que seguirá marcada en las mentes y los corazones de todos nosotros para siempre”, afirmó el portero.


Su equipo favorito

Una visita especial fue la que le hizo el equipo argentino San Lorenzo, del cual el Papa es hincha desde su niñez. Dirigentes y jugadores fueron a verlo al Vaticano tras la conquista de la Copa Libertadores de América. El Pontífice les dijo que «forman parte» de su «identidad cultural».
Pero con el deporte no solo ha recibido visitas. Francisco tiene una colección de camisetas de equipos y selecciones que le han sido donadas como la de España, Colombia, San Lorenzo, FC Barcelona, Barcelona Sporting Club de Ecuador, Bayern de Múnich, del equipo de baloncesto Harlem Globetrotters, y muchas más.

 Famosos con el Papa
Actrices y otros famosos tuvieron un motivo especial para encontrarse con el Papa.
Los hermanos Pimpinela fueron a ver al Sumo Potífice.La célebre actriz estadounidense Angelina Jolie, famosa por su carrera cinematográfica así como por sus compromisos humanitarios y la defensa de los derechos humanos, también se saludó de manera breve con el Papa.
Jolie asistió al saludo con el Sumo Pontífice en la sala del Tronetto, al lado de la biblioteca papal, acompañada por dos de sus seis hijos y un hermano.
Como es tradición, Francisco le regaló un rosario.
Jolie y su marido, el también actor Brad Pitt, empeñados en una serie de campañas de solidaridad en África, solicitaron el encuentro con el Papa, a quien admiran por sus mensajes de apertura y defensa de los pobres.

 La realeza
Elegante y sofisticada, así se mostró la reina Isabel II en su reunión con el Papa, quien la recibió en el Vaticano en un encuentro interreligioso muy importante, dado que la soberana del Reino Unido es también la máxima autoridad de la Iglesia Anglicana.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, llegaron al Vaticano, en su primera visita oficial al extranjero, para ser recibidos a mediodía en audiencia por el papa Francisco.
La estancia de los entonces reyes de España, Juan Carlos y Sofía, en Roma con motivo de la canonización de los papas Juan Pablo II  y Juan XIII, también permitió que se saludaran con el Pontífice.

Fuente: Diario El Tiempo