Deportes

A punto Sudamericano Juvenil de Atletismo

Desde el mediodía de ayer, la delegación ecuatoriana que intervendrá en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Atletismo se encuentra en esta ciudad. 100 personas entre atletas y fuerza técnica forman parte de la selección que buscará hacer historia desde el próximo viernes 29 de mayo.

Representantes de 12 países estarán presentes en esta justa internacional que contará con varios campeones mundiales. La expectativa es grande entre los dirigentes del atletismo nacional. Nunca antes, un equipo ecuatoriano participó con un número de 65 deportistas y menos con un concentrado de 10 días buscando adaptarse a la pista y a las condiciones climáticas que presenta la ciudad.
Así lo confirma Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo. “Queremos un verdadero equipo en la pista y por eso nos hemos concentrado con varios días de anticipación; el resto de las delegaciones estarán arribando en el transcurso de la próxima semana, Brasil llegará el miércoles”, enfatizó el principal del atletismo.

Hospedaje

Seis hoteles en la ciudad han sido tomados en cuenta para albergar a las diferentes selecciones; en un principio se había considerado las instalaciones del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento, CEAR, para recibir a los equipos, pero debido a que sus instalaciones no están terminadas se optó por las casas hoteleras.
Los trabajos de readecuación en los graderíos de la pista Jefferson Pérez se combinan con los entrenamientos de los atletas ecuatorianos, que por estos días son los primeros que usan la capa sintética en Miraflores. “Estamos adecuando butacas en los graderíos para darle mayor realce al escenario deportivo; también trabajamos en la colocación de mallas en la zona de lanzamientos y para el lunes, se trabajará en el pintado de las líneas de la pista”, apuntó Bravo.
En otro orden de cosas, el secretario general de la Confederación Sudamericana de Atletismo, Consudatle, Elio Gesta de Melo llegará el próximo jueves a la ciudad, el sábado llegan los presidentes de las diferentes federaciones.
“En los mismos días se disputará en Cali, el Campeonato Panamericano Juvenil y hasta allá también irán atletas azuayos, incluso Lisbeth Vicuña competirá aquí el viernes y el sábado viaja a tierras colombianas para participar en este torneo que da cupos para el Mundial de esta categoría en la misma ciudad”, señaló Bravo.

 Objetivo
“Nosotros aspiramos a tener la mejor participación de la historia en los sudamericanos de atletismo, ese es el objetivo”, aseguró el presidente de la FEA al tiempo de señalar que se debe aprovechar el hecho de ser anfitriones.
Según palabras de Manuel Bravo, este certamen bordea los 120.000 dólares, de los que 40.000 fueron entregados de parte de la Federación Internacional de Atletismo, IAAF. “Estamos finiquitado los detalles para que el apoyo que comprometió la Alcaldía se cristalice; de parte de la Prefectura, desde el inicio se nos dio un no rotundo alegando que a ellos no les competía porque era un evento en la ciudad”, apuntó el presidente, señalando además que los hoteles han brindado una mano grande a la realización de este evento al bajar los costes de hospedaje para las delegaciones, de la misma forma a Gatorade y Adidas Combate quienes visten a la delegación tricolor.
Todo está encaminado para que Cuenca reciba un evento internacional después de 17 años; éste puede ser el inicio para que la ciudad sea sede de un torneo panamericano. “Dependiendo cómo nos vaya, llevaremos la candidatura para que Cuenca albergue algún torneo panamericano. Es importante que la gente comience a vivir esta fiesta deportiva que vuelve a Cuenca”, culminó. (CPM) (D).

Fuente: Diario El Tiempo.