Deportes

Un hilo muy fino sostiene a Israel

En el fútbol es muy fácil pasar de héroe a villano. En el Ecuador, mucho más. Los fanáticos del balompié exigen resultados positivos, pero cuando las cosas no son así, el responsable, generalmente el director técnico, es el que aguanta una pesada maleta llena de insultos y presión.

Mayo transcurre y los días de Rubén Israel en el equipo torero están contados. El contrato actual con la dirigencia de Barcelona está vigente hasta el 31 de este mes y lo más probable es que el técnico uruguayo siga su futuro lejos de la casa amarilla.

En medio de la semana, el juvenil de los toreros Aldair Vásquez habló de la derrota y del compromiso que tienen los futbolistas con el cuerpo técnico. El delantero responsabilizó a los futbolistas del mal momento: «Rubén Israel no es el culpable de nada, somos los jugadores quienes salimos a la cancha. Vamos a revertir esto».

El tema de su renovación no ha sido tan claro. «Tenemos contratos que terminan, entre esos el del profesor Israel», ha dicho el presidente del club, Antonio Noboa. Si bien el titular de Barcelona no lo descarta, tampoco lo ratifica. Eso sí, ha demostrado su apoyo al cuerpo técnico y jugadores. Pero respaldar al plantel es su trabajo.

Rubén Israel ha tenido una campaña para el olvido. Barcelona clasificó a Copa Libertadores, luego de una temporada casi perdida que el uruguayo levantó, pero su propia mano provocó la eliminación del torneo continental y, prácticamente, a resignar el primer semestre del año, sacrificando la final del campeonato. Cuesta creer que seguirá en el club.

Desde su estilo táctico hasta las variantes que ha elegido sobre la marcha han sido criticadas por los medios e hinchas del club canario.

La marginación de algunos futbolistas (Roosevelt Oyola, Diego Calderón y Bryan de la Torre) en el rol titular es otro aspecto que ha tenido en contra el uruguayo.

Sin embargo, sus futbolistas también ponen las manos al fuego por su timonel. Oswaldo Minda, quien llegó en esta temporada, confirmó que la idea de juego de Israel «está clarísima en el grupo, pero situaciones adversas -expulsiones- han sido un mal que los ha complicado», aseguró el volante de corte.

A Rubén Israel le quedan cinco encuentros más al frente del equipo canario. Dos partidos en el Monumental, ante Emelec y El Nacional. Deberá jugar fuera en Quito ante Aucas, Independiente y en Ambato contra el Mushuc Runa.

 Fuente: Diario Expreso.