Deportes

René Calle“Nuestro déficit es 78.500 dólares”

El factor económico es la razón principal para que Liga de Cuenca no participe este año en el torneo de segunda categoría avalado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Ayer la resolución fue comunicada en la sesión de la Asociación de Fútbol del Azuay, AFA. Su gerente René Calle explica cómo afectó a este tradicional equipo el retiro del complejo de Cashapata.

René Calle
Gerente de Liga de Cuenca

¿Qué decisión tomó la directiva de Liga de Cuenca con respecto a la participación en el torneo de ascenso?
Lamentablemente de acuerdo a la resolución que se tomó en la sesión de directorio, Liga de Cuenca no participará en el campeonato de segunda categoría que inicia en mayo. Luego de 43 años de historia que tiene el club sería la primera vez que no participemos en este torneo. Pedimos que AFA suspenda por un año a nuestro club.

¿En qué afectó el retiro del comodato del estadio de Cashapata?
Uno de los problemas que tiene el club es el retiro que sufrimos del estadio de Cashapata y esto nos
imposibilita de usar la cancha, nuestras instalaciones donde tenemos todos los implementos que se necesita para el trabajo del equipo. Ese es el motivo que nos mueve a tomar la decisión ya que no solo es el equipo de segunda categoría el que debería competir, sino también el de la sub-18.

¿Cuál es la situación actual de la escuela de fútbol que tenía la institución?
Al no tener el espacio donde los chicos puedan entrenarse nos ha empujado a cerrar la escuela de fútbol; así como la unidad educativa. No solo se trató de anular un comodato que tenía aún 23 años de vigencia, sino se privó que muchos futbolistas se queden sin un lugar para desarrollar sus potencialidades.

¿Qué directivos estuvieron presentes en la sesión que ratificó la decisión de retirar al equipo?
Estuvieron presentes Gustavo Toledo, presidente del club, además del resto del directorio: Jorge Rodríguez, Jaime Guamán, Milton González, Jorge Ulloa y Diego Crespo.

¿Es verdad que el club tiene un déficit económico?
Nuestro asunto pasa por lo económico. La contratación del técnico, de jugadores, la compra de uniformes y de implementos deportivos representa un gasto para el club. Al cerrar la unidad educativa tuvimos que liquidar a 25 personas que trabajaban e hicimos un crédito bancario. Entre la deuda que traíamos y la que se contrajo por estos motivos nuestro déficit es de 78.500 dólares. La deuda está siendo pagada por los miembros del directorio. Incluso en el IESS tenemos que cancelar más de 12.000 dólares que lo estamos asumiendo

¿Qué opina la gente que quiere a Liga de Cuenca sobre esta decisión?
Tenemos muchas llamadas de los querendones del equipo que nos preguntan qué se puede hacer para que el equipo participe este año. Lo cierto es que no queremos que esta deuda crezca; nosotros pagamos mensualmente a bancos y cooperativas de la ciudad.
¿Qué le asegura al hincha de Liga que el equipo volverá el próximo año?
Esperamos que este año sea para que Liga se acomode en su realidad y el próximo retornaremos con una deuda menor y con muchas más ganas. Además no descartamos que se haga justicia en el tema de Cashapata y que se nos devuelva nuestra casa que por años fue el semillero más grande que tuvo la ciudad con nuestra escuela de fútbol. (CPM) (D).

Fuente: Diario El Tiempo.