Noticias

Empieza una semana espiritual

Ni la fuerte lluvia que azotó a la ciudad la mañana de ayer fue impedimento para que miles de creyentes católicos acudan a las distintas iglesias a bendecir sus ramos y así dar inicio a la Semana Santa.

La Semana Santa empieza con el Domingo de Ramos, con la entrada triunfal de Cristo en Jerusalén, y llega a su culmen en el Triduo pascual, que se inicia el jueves con la cena del Señor, el viernes se celebra la pasión y muerte y culmina en la vigilia pascual con la resurrección de Jesús.

En las iglesias fue común ver a muchas familias portando sus ramos elaborados de distintas plantas para recibir la bendición. En la Catedral de la Inmaculada, el arzobispo de Cuenca, Luis Cabrera, ingresó acompañado de sus fieles.
Tener momentos de silencio y soledad para que se experimente la presencia de Dios, recomendó el Arzobispo.
Debido a la afluencia de personas, los ramos fueron bendecidos al pie del altar y en las puertas de la Catedral. Luis Cabrera utilizó ruda para bendecir los ramos con formas de sopladores o campanas elaborados en paja toquilla y plantas como el bambú o geranio, que luego podrán ser plantadas en los hogares.
“Todos los años asisto a misa de Domingo de Ramos para así tener un recuerdo de la fecha y para que cuide mi hogar, pues está bendecido por Dios”, dijo Mercedes Burgos.

Procesiones

El Señor de la Burla estuvo presente en la celebración que marca el inicio de la Semana Santa. La familia Almeida organiza por cinco décadas la procesión en su honor, que inicia el sábado previo al Domingo de Ramos y que culminó ayer en la iglesia de San Alfonso. Sus devotos manifestaron que es milagroso, ya que Kira Almeida, hija de los priostes, tuvo una hija a los 42 años, a pesar de que los médicos le dijeron que nunca podría ser madre.
La imagen llegó desde Quito a la familia Almeida en la huída de la época de Eloy Alfaro. La tía paterna de Kira fue la primera en tenerlo y de ahí se lo ha conservado de generación en generación.
100 familias participan como priostes de dicha procesión en la que intervienen niños y adultos vestidos como romanos, mujeres santas y cucuruchos para demostrar su fe acompañados de una banda de pueblo. Jesús también fue personificado cargando la cruz. La imagen del Señor de la Burla es colocada en el altillo para la celebración eucarística.

Actividades

En la iglesia de San Alfonso hoy se rezará el Santo Rosario, a las 18:15. Luego se efectuará la eucaristía y meditación con el tema comunión de los santos. Mañana será la hora santa a las 18:00. El miércoles, el anuncio del Triduo pascual será a las 18:00. El jueves se desarrollará la misa crismal en la Catedral la Inmaculada Concepción, a las 09:30.
La eucaristía institución del sacerdocio será en la iglesia de San Alfonso, a las 17:00. La eucaristía de la cena del Señor, será a las 19:00. El Viernes Santo se efectuará la celebración de las siete palabras, a las 14:30, luego la celebración de la pasión del Señor, adoración de la cruz y comunión. El vía crucis que será desde la Catedral Nueva se efectuará a las 19:00. El sábado será la vigilia pascual a las 19:00. En el domingo de resurrección se contará con siete misas. Todos los días habrá confesiones de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 22:00.
En la iglesia María Auxiliadora hoy y mañana será la celebración penitencial con confesiones, a las 19:00. El miércoles habrá confesiones todo el día. El jueves se efectuará el rezo de Laudes y confesiones, a las 07:00. A las 19:00, será la misa de la cena del Señor. Hasta las 23:00 será la adoración hora santa.
El Viernes Santo el rezo de Laudes, a las 07:00. De 08:00 a 12:00, las confesiones y a las 15:00, será la celebración de la pasión del Señor. La vigilia pascual será el sábado a las 19:00. Y el domingo de resurrección habrá las misas en sus horarios habituales.

Fuente: Diario El Tiempo