Noticias

Lluvias causan varios destrozos en el Azuay

Una familia integrada por tres miembros se quedó sin vivienda y hay el peligro de que otras casas colapsen por el deslizamiento de tierra causado por las incesantes lluvias caídas en las últimas horas en la comunidad Pichanillas, perteneciente al cantón Girón.

Según los reportes del ECU-911, las llamadas de auxilio empezaron a receptarse en el Sistema Integrado de Seguridad durante la noche del miércoles y madrugada de ayer, por lo que fueron activados los servicios de emergencia para atender a la población. El informe detalla que por el deslizamiento de tierra una casa se desplomó y otras resultaron inundadas.

Socorristas de la Cruz Roja ayudaron a evacuar a María Asunción Quezada de 74 años, y a sus dos hijos José y Telmo de 27 y 52 años, respectivamente, quienes perdieron la vivienda y fueron acogidos en la casa de un familiar.

Ayuda
Funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, acudieron a la zona para entregar ayuda humanitaria para los damnificados, que consistió en raciones alimenticias, juegos de ollas, una cocineta, cilindro de gas, colchones, cobijas, sábanas y ropa. Además elaborarán un informe técnico para la entrega del bono de contingencia.
Un informe del referido Ministerio anota que el departamento de Gestión de Riesgos del MIES, permanentemente se encuentra monitoreando los diferentes sectores, valorando y evaluando las situaciones de emergencia para la oportuna asistencia a los damnificados. Para ello tiene habilitados 22 locales que pueden ser utilizados como albergues temporales en toda la provincia.
En el plano preventivo menciona que los técnicos capacitaron en las zonas de mayor riesgo a 2.500 familias en planes de emergencia para que tengan conocimiento de qué hacer frente a cualquier tipo de desastre.

  Alerta
Para enfrentar las emergencias que puede ocasionar el invierno, el Comité de Operaciones Emergentes Cantonal, conformó tres equipos interinstitucionales para inspeccionar los sectores de mayor riesgo en el cantón Cuenca.
Ayer uno de esos equipos acudió a Sayausí para evaluar la situación de una vivienda que está en peligro de colapsar. El Consejo de Seguridad Ciudadana a través de su cuenta de Twitter informó que ha solicitado la intervención de Acción Social Municipal para que esté pendiente sobre la situación de la familia que está en riesgo.

  Prevención
Como medida preventiva, la Policía, Cuerpo de Bomberos y Guardia Ciudadana efectúan continuos patrullajes por los ríos para retirar a los pescadores y a ciudadanos que se acercan a las orillas para tomar fotografías o por curiosidad.
Viviana Bueno, intendenta de Policía, dijo que frente a la necedad de ciertos pescadores, los uniformados tienen la disposición de retirarles las atarrayas con la finalidad de precautelar su integridad física.
En el ECU-911 informaron que permanentemente monitorean los cuatro ríos de la ciudad de Cuenca, el río Santa Bárbara de Gualaceo y Sígsig, y el río Burgay en Azogues.

Fuente: Diario El Tiempo