«Estoy ansioso por volver a competir”
A pocos días de cumplirse la sanción impuesta por la Federación Internacional de Natación, FINA, el braceador cuencano, ganador de un sinnúmero de medallas internacionales, Iván Enderica, espera con ansias su regreso a las competencias. La suspensión se levantará el próximo 6 de marzo.
¿Cómo ha tomado esta dura y difícil sanción?
Fue una sanción muy dura porque fue una caso médico, no deportivo. Pero sé que tengo mucho por delante y espero regresar a la piscina con mucha más fuerza, falta menos de un mes para que se levante la suspensión, estoy contando los días para volver a representar al país.
¿Cómo ha llevado la sanción, sobre todo porque no ha tenido competencias oficiales?
Se sentía mucha angustia, cuando no podía estar ahí en las competencias, pues veía cómo mis rivales alcanzaban los títulos que yo los conseguía años atrás; en muchas pruebas tenía que defender las medallas y fue muy frustrante ver que otros se subían al podio.
¿Qué competencias se perdió mientras estaba sancionado?
Sin duda que se ha perdido mucho, ahora el camino para los Juegos Olímpicos será mucho más dificil, pues no he competido en Juegos Bolivarianos, sudamericanos, clasificatorios a panamericanos, varias copas del mundo y hasta campeonatos nacionales y todas las pruebas avaladas por la Federación nacional e internacional.
¿Fue duro asimilar la sanción?
Sí. Los primeros meses fue duro, en especial los primeros seis meses, hasta subí de peso.
¿Quiénes le ayudaron a superar el problema?
Luego de seis meses, y con el respaldo incondicional de mis padres, familiares y amigos más cercanos, pude superar el dolor, especialmente en lo psicológico. Fue un golpe muy duro por que la sanción fue muy exigente. Los dirigentes (FINA) ven sólo al deportista, no a los médicos. La sanción fue drástica.
¿Ahí conoció a los verdaderos amigos?
Sí. Mis padres y mis amigos con los que siempre entrenaba estuvieron junto a mí desde el día que me sancionaron. Miguel Armijos, Juan Andrade, Andrés Cabascango, Nathaly Caldas, Luis Mario Zúñiga…
¿Cómo ha manejado sus entrenamientos?
La verdad, al inicio de la suspesión internacional estuve desbalanceado, subí de peso y no me sentía a gusto entrenando, por el estrés, la preocupación… Ahora estoy en óptimas condiciones, esperando la primera competencia.
¿Cuándo se levanta la suspensión impuesta por la FINA?
La sanción fue de un año, desde el 7 de marzo del 2014 y culminará el 6 del próximo mes. Ya existe una Copa Mundo el 13 de marzo, pero conversando con mi entrenador (David Martínez), decidimos que competiremos a partir del 1 de abril, existe un campeonato en Canadá, misma sede donde serán los Juegos Panamericanos, ahí buscaré hacer una buena marca en los 1.500 metros libres.
¿Y las distancias de aguas abiertas?
Siempre será la primera opción las aguas abiertas, pero por la premura del tiempo se buscará la clasificación para los Juegos Panamericanos en una distancia de piscina, además los 1.500 metros que es similar.
¿Siente que ya está listo para involucrarse de nuevo en las competencias oficiales?
Anímicamente me siento muy bien y estoy ansioso por lanzarme al agua. Sin embargo, al no haber competido un año, no sé cuál será mi verdadera capacidad. Es un tema complicado, sólo dependo de mis entrenamientos, aunque el ritmo de mis braceadas sigue siendo el mismo.
¿Cuenta con respaldo dirigencial?
Tras la sanción, el respaldo más ha sido verbal. La beca del Ministerio del Deporte me quitaron, pero me dijeron que una vez que se levante la suspesión me volverán a dar los recursos. (MRO) (D)
Fuente: Diario El Tiempo.