Cuatro Universidades finiquitan cumplimiento del Plan de Mejoras
De acuerdo a la resolución del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) el nuevo proceso de recategorización de las universidades del país está previsto para octubre de este año.
Las universidades concretan las acciones a fin de cumplir con los parámetros necesarios para obtener una mejor categoría, y, en algunos casos, la acreditación para funcionar como tal. Como parte del nuevo proceso de evaluación y recategorización, las universidades a nivel nacional presentaron al organismo evaluador un Plan de Mejoras, en el que se plantearon acciones. Dicho Plan fue aprobado por el Ceaaces y al inicio del nuevo proceso de recategorización debe estar concretado en su totalidad. En Cuenca, son cuatro as Universidades inmersas en este procedimiento. Cada una registra avances significativos en la meta por mejorar su categoría.
Investigación
La prioridad de la Universidad de Cuenca durante este periodo fue la investigación, sin dejar de la lado la formación de profesionales, dijo su rector, Fabián Carrasco. Al momento esta Universidad cumplió un 85% de su Plan de Mejoras. Esto en lo referente a infraestructura, renovación de laboratorios y obtención de cuarto nivel de los docentes. Se suma el incremento de docentes con título de doctorado, cifra que al momento supera los 50. A decir de Carrasco, está pendiente la reforma al estatuto y la formación de la Escuela Internacional de Postgrados, lo que requiere la intervención de factores externos a la institución.
Vinculación
El mejoramiento de la planta académica, temas organizativos, de infraestructura y equipamiento son algunos de los aspectos que resalta la Universidad del Azuay (UDA) en el cumplimiento de su Plan. Carlos Cordero, rector, destacó el énfasis que dan al desarrollo de la investigación, vinculación con la colectividad y promoción académica a docentes. En lo referente a investigación se han materializado varios proyectos que se convocaron en años anteriores. Para el área de vinculación elaboraron un programa para plasmar los proyectos. En el tema docente generaron maestrías para los profesionales, así como el auspicio de doctorados. (JBS) -(I)
Docencia Respecto de la Universidad Católica, según dijo su rector, Enrique Pozo, al momento registra el 89% de cumplimiento de su respectivo Plan. En cuanto a infraestructura prevén construir un nuevo campus universitario en el parroquia Ricaurte, para cuyo esperan los permisos municipales correspondientes. Esta Universidad cuenta con 722 docentes con cuarto nivel de los 500 que se propusieron inicialmente. De igual forma superaron el número de profesores con PHD, actualmente tienen 24 y 52 en etapa de formación doctoral. Su rector destaca también los proyectos de vinculación con la colectividad y de investigación, en plena ejecución. Este medio intentó registrar los avance del Plan de Mejorar de la UPS, sede Cuenca, pero no obtuvo respuesta por parte de los encargados.
Fuente: Diario El Mercurio.